3. Entornos de aprendizaje inclusivos para mejorar la empleabilidad
1. INTRODUCCIÓN
Este módulo de formación introduce temas básicos que permiten a los participantes obtener una introducción a los entornos de aprendizaje inclusivos para la empleabilidad. Los temas clave incluyen la participación de los voluntarios en el apoyo a los jóvenes en riesgo de fracaso escolar, los aspectos de la política social y pedagógicos que crean un marco para una exitosa entrada al mercado laboral para las personas con discapacidades.
Para trabajar con este grupo objetivo, es esencial dominar técnicas y métodos seleccionados, como la planificación centrada en la persona y los programas de transición. Este conocimiento se aborda en el siguiente tema de este módulo. La colaboración con las comunidades y organizaciones locales también es un aspecto importante y se aborda en la siguiente parte del programa de formación.
Los entornos de aprendizaje seguros y la evaluación regular de la práctica inclusiva son los temas que concluyen el conocimiento necesario para los entornos de aprendizaje inclusivos para la empleabilidad.
2. EVALUACIÓN PREVIA
Question text
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
4. CONTENIDO
5. LISTA DE VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO
✓ Reconocimiento de la importancia de un enfoque inclusivo para la empleabilidad
✓ Familiaridad con métodos para involucrar y gestionar de manera efectiva a los voluntarios
✓ Comprensión del impacto de los factores sociopolíticos en las prácticas de educación inclusiva
✓ Desarrollo de habilidades para una colaboración efectiva con socios comunitarios
✓ Comprensión del papel fundamental de las alianzas comunitarias en el éxito de los programas inclusivos
6. REFERENCIAS
GRAHAM, J.L. (2023). Inclusive Education for the 21st Century. Taylor & Francis. 376 pp.
Metodika zaměstnávání lidí s duševním onemocněním metodou Place and Train. Dostupné z: https://www.nudz.cz/fileadmin/user_upload/Ke_stazeni/Spolek_NUDZ/Place_and_Train/metodika-zamestnavani-lidi-s-dusevnim-onemocnenim-metodou-place-and-tra.pdf.
BRUCATO, J. M. (2005). Creating a Learning Environment. An Educational Leader´s Guide to Managing School Culture. Rowman&Littlefield. 146 pp.
TAPLIN, S., BEESLEY, P. (2023). Practice Education in Social Work. Critical Publishing. 240 pp.
DOBSON, J. (2020). Working with Children, Families and Young People. Taylor&Francis. 188 pp.
YSSELDYKE, J. E., ALGOZZINE, B. (2006). Working with Families and Community Agencies to Support Students with Special Needs: A Practical Guide for Every Teacher. Corwin Pr Inc. 120 pp.
MARQUES, J., DHIMAN, S. (2022). Leadingh With Diversity, Equity and Inclusion. Springer Nature Switzerland AG. 485 pp.
BRUGNEROTTO, T. (2023). Professional Inclusion of People With Disabilities. Our Knowledge Publishing. 96 pp.